el tercer ojo
San Andreas
El año de 1960, un terremoto de magnitud 9,5 en escala de Mercalli sacudió las costas de Valdivia, siendo este el terremoto más potente registrado en la historia de la humnidad. La película "Terremoto: La falla de San Andrés (Titulo original San Andreas)" nos habla principalmente de esto, del terremoto más grande registrado en la historia de la humanidad, pero esta vez pasa a ser el terremoto causado por la falla de San Andrés. La película cuenta la historia de Raymond "Ray" Gaines (Dwane Jhonson) quién junto a su ex esposa Emma (Carla Gugino) recorren en primera instancia, toda California con el fin de escapar de los desastres que trae el terremoto, pero finalmente se centran en San Francisco para buscar a su hija Blake (Alexandra Daddarino).
Desde los primeros minutos, la película parte con imagenes muy llamativas, convirtiendo asi al espectador en un sobreviviente más. A lo largo de la película podemos apreciar que casi no hay momentos de calma, momentos en que los personajes puedan expresar los sentimientos que conllevan las relaciones clásicas que toda película hoy en día debe llevar. Por otra parte, los personajes en general no pierden la fuerza con la que parten, si no que la aumentan, dejándonos clara su posición e intenciones, a excepción de Daniel Riddick (Ioan Gruffudd) , quien en la escena donde abandona a Blake en el estacionamiento, no nos demuestra realmente su sensación de trauma frente al terremoto, simplemente se va de la escena con su expresión de estupefacción, permitiendo así que su personaje y la escena pierdan fuerza poco a poco.
Desde el punto más técnico, el uso de información real al momento de anunciar el problema central, hablamos de las teorías que plantea el Dr. Lawrence Hayes (Paul Giamatti) en sus clases respecto a los terremotos que podrían causar la falla de San Andrés y su fundamento en base a terremotos reales ocurridos, proporciona mayor credibilidad al momento de los hechos.
Siempre he creído que si los personajes mueren, el hecho que acabe con sus vidas debe tener cierta relación con su personalidad y con su forma de actuar a lo largo de la historia, por ejemplo, en el caso del Dr. Kim Parque (Will Yun Lee) un investigador apasionado, quien se esforzó en probar su teoría junto al Dr. Lawrence Hayes, muere, irónicamente, al momento del segundo sismo, una muerte "justa" diría yo, una muerte netamente relacionada a lo que significó su vida. Por otra parte, la muerte de Daniel Riddick también cumple con estas proporciones, así matando a este personaje, a quién yo denominaría "desgraciado", aplastandolo con un container que caía de un buque al momento del tsunami.
En general me gustó esta película, tiene constantemente escenas emocionantes, las cuales evitan que uno se distraiga de la película, sin embargo, la escena del beso entre Ray y Emma, la encuentro completamente innecesaria, en ese momento pudieron haber muerto fácilmente, si en lugar de eso Ray hubiese dicho algo como "lo logramos", habría tenido más sentido que un beso que rompe toda la línea de acontecimientos catastróficos.
Fuera de eso recomiendo la película, para los ratos libre, cumple su función de entretener a todo tipo de público.